Los retos del futuro de la abogacía pública, a debate en Madrid la próxima semana

  • El alcalde de Madrid inaugurará el I Congreso de la Abogacía Pública Local que se celebrará los días 31 de marzo y 1 de abril en el Palacio de Cibeles

• La cita persigue difundir la figura del letrado como funcionario público, facilitar la relación entre los letrados de las diferentes administraciones y contribuir al conocimiento del ordenamiento jurídico español y de la Unión Europea

• El Palacio de Cibeles acogerá este congreso organizado por el Ayuntamiento junto a la Asociación de Letrados de la Entidades Locales (ALEL) con la colaboración de Wolters Kluwer Legal & Regulatory España

Madrid, 29 de marzo de 2022 - Cerca de 300 letrados y profesionales del asesoramiento jurídico de la administración pública se darán cita en Madrid para analizar los retos del futuro de la abogacía pública. El Palacio de Cibeles acogerá los días 31 de marzo y 1 de abril el I Congreso de la Abogacía Pública Local organizado por el Ayuntamiento de Madrid junto a la Asociación de Letrados de la Entidades Locales (ALEL) con la colaboración de Wolters Kluwer Legal & Regulatory España.

El objetivo principal de esta cita, en la que participarán una veintena de ponentes, es difundir la figura del letrado como funcionario público, así como facilitar la relación entre los letrados de las diferentes administraciones, contribuyendo al mejor conocimiento del ordenamiento jurídico español y de la Unión Europea, con especial referencia al ámbito local.

Tras la inauguración del congreso por parte del alcalde de Madrid, José Luis Martínez Almeida, y el presidente de ALEL, Jesús María Royo Crespo, se sucederán, a lo largo de dos jornadas, siete sesiones y mesas redondas en las que se analizarán algunas de las principales problemáticas para este colectivo profesional como son la litigiosidad de las entidades locales ante el Tribunal Supremo; los procesos de selección de los letrados públicos; la coordinación con el cuerpo de Habilitados Nacionales o los retos que el futuro plantea a la abogacía pública local, entre otras.

Las personas interesadas en asistir al I Congreso de la Abogacía Pública Local pueden inscribirse en este enlace.